Visión General del Manejo Intervencionista del Dolor
La gestión intervencionista del dolor es una subespecialidad médica enfocada en diagnosticar y tratar el dolor crónico mediante procedimientos mínimamente invasivos. Su objetivo es mejorar la calidad de vida del paciente al tratar el dolor que no ha respondido bien a tratamientos convencionales, como medicamentos o fisioterapia. Los procedimientos de manejo de dolor intervencionista pueden incluir inyecciones epidurales de esteroides, bloqueos nerviosos, inyecciones en las articulaciones facetarias, ablación por radiofrecuencia y estimulación de la médula espinal. Estas técnicas apuntan a generadores específicos de dolor, como los nervios inflamados o las articulaciones disfuncionales, y pueden proporcionar tanto información diagnóstica como alivio terapéutico. Este enfoque a menudo enfatiza un enfoque multidisciplinario, involucrando a especialistas en dolor, anestesiólogos, neurólogos y fisioterapeutas para crear planes de manejo del dolor individualizados. El objetivo es reducir el dolor, mejorar la función y minimizar la necesidad de medicamentos opioides. La gestión intervencionista del dolor puede ser una opción valiosa para las personas que lidian con dolor crónico, ofreciendo alternativas a la cirugía y al uso prolongado de medicamentos.