Resumen del Dolor en la Articulación Sacroilíaca
El dolor de la articulación sacroilíaca se refiere a la molestia originada en la articulación sacroilíaca, que conecta el sacro (el hueso triangular en la base de la columna vertebral) con el ilion (parte del hueso de la cadera). Esta articulación es crucial para la estabilidad y la transferencia de carga entre el cuerpo superior y las piernas. El dolor de la articulación sacroilíaca típicamente se presenta como dolor de espalda baja, a menudo irradiando hacia las nalgas o muslos. El dolor puede ser agravado por actividades como caminar, pararse, o hacer la transición de sentarse a pararse. Traumas, artritis, cambios relacionados con el embarazo, o condiciones inflamatorias pueden llevar a la disfunción de la articulación sacroilíaca. El diagnóstico puede implicar exámenes físicos, imágenes y inyecciones diagnósticas. Las opciones de tratamiento varían desde medidas conservadoras como fisioterapia, medicamentos para el dolor y férulas hasta procedimientos mínimamente invasivos como inyecciones en la articulación sacroilíaca o ablación por radiofrecuencia. El manejo exitoso tiene como objetivo aliviar el dolor y mejorar la función para las personas que experimentan dolor en la articulación sacroilíaca.